ABRIL COMENZÓ CON UN NUEVO AUMENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO:CUÁNTO CUESTA AHORA VIAJAR
El Ministerio de Transporte confirmó la suba de un 6,6% en ambos medios de transporte. Además indicó que mantendrán la tarifa social para los beneficiarios. Todo lo que tenés que saber.
01/04/2023
Dado que el valor en los boletos de colectivos y trenes en el AMBA se actualiza mensualmente de acuerdo al índice de inflación que informa el Indec, éste sábado 1 de abril empezará a regir un nuevo cuadro tarifario.
El ajuste mensual modificará los valores con un incremento previsto del 6,6 por ciento. La medida se implementará a partir del sábado en los colectivos y trenes que circulan por el AMBA.
Luego de que el valor del boleto se mantuviera congelado por más de dos años, en marzo comenzó a regir la actualización de tarifas del transporte público con base al índice de inflación a nivel nacional. Más allá de los incrementos se mantendrá la tarifa social, que beneficia a casi 5 millones de personas que pueden acceder a un descuento del 55% en el boleto y el programa Red SUBE.
Teniendo en cuenta el 6,6% de incremento, el boleto mínimo de colectivo, es decir para viajes menores a los 3 kilómetros, el precio pasará de $37,10 a $39,54. Mientras que el boleto de valor más alto que abarca viajes de 27 a 44 kilómetros; pasará de $50,88 a $54,23.
En el caso del boleto de tren, el mínimo subirá de $18,02 a $19,20 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Y de $23,32 a $24,85 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín y el Tren de la Costa.
En lo referido al servicio, días atrás el Ministerio de Transporte de la Nación aumentó el límite de saldo máximo de la tarjeta SUBE. Por medio de un comunicado informaron que pasó de tener un saldo máximo de $1.800 a $4.800.
Con el nuevo cuadro tarifario, también se modificará el saldo negativo de la tarjeta SUBE dado que actualmente es de $148,40 y pasará a $158,36, es decir, el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.