ADE Lanús conmemorará el Día de la Industria con un almuerzo en el Rotary Club

La Asociación de dirigentes de Empresas de Lanús será el organizador, este martes 3 de septiembre, de la conmemoración del Día de La industria, en un importante evento donde participará el intendente local, Julián Álvarez, junto al presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rappallini.

El almuerzo de la tradicional fecha para la industria de Lanús se llevará a cabo, a partir de las 12:30, en el Rotary Club de Villa Industriales, en Lanús Oeste.

La cita, que tiene el sentido de valorar y reconocer la labor desempeñada por los empresarios industriales lanusenses, contará también con importantes invitados como la jefe de Gabinete del Municipio, Nadia Ayelen Burgos:  el secretario de Producción del Municipio, Sebastián Tibaldi, y el  Diputado Provincia, Nicolás Russo.

También participaran del evento, el presidente de la Federación Economica d ela Provincia de Buenos Aires, Irineo Quiñones, el presidente del CEPILE (Parque Industrial Lanús Este) Claudio Cabrera, y el anfitrión del almuerzo, el presidente del Rotary Club de Villa Industriales. Constantino Osso.

Asimismo, desde ADE destacaron un especial reconocimiento a la rama económica de los empresarios que ha hecho que la ciudad de Lanús “crezca económicamente, se desarrolle e incremente la mano de obra laboral de la población de nuestro distrito”

ADE Lanús, fue fundada el 12 de Abril 2002 y surge con el objetivo de nuclear a dirigentes de empresa de Lanús, con el fin de promover el concepto de empresa como factor de desarrollo y progreso social, económico, político, científico y tecnológico.

En este nuevo período de gestión , iniciado en abril de 2024, es presidida por Marcelo Fernández, y cuenta en su comisión directiva con, Domingo Di Stanislao (vicepresidente 1°); Gonzalo Almeida ( vicepresidente – Industria);  Francisco Maiale (vicepresidente -Comercio) Jose Luis Merlo (vicepresidente-Servicios ) y el secretario Luis de Biasio

ADE Lanús representa a los diferentes y principales sectores productivos de la economía local en la industria; el comercio y las empresas de servicio. ADE constituye un espacio institucional cuya meta es contribuir al crecimiento del país.

Lleva adelante sus acciones,  sobre la base de la importancia social de la iniciativa privada y los lineamientos fundacionales que dieron origen a ADE Buenos Aires (fundada en 1942, fue la primera institución empresaria, no-gremial de América Latina).

ADE promueve la investigación, el aporte de ideas y la discusión de temas de la actualidad empresarial: Economía, Management, Marketing, Planeamiento estratégico, Comercialización, Medio Ambiente, Recursos Humanos, etc.