CON ‘DISCIPLINA’ ,DE PARQUE PATRICIOS A LA FINAL DEL MUNDIAL DE LOS SUEÑOS

Desde los comienzos de los años noventa la avenida Caseros, fue el principal enclave del populoso barrio que comienza a lindar con el sur bonaerense.

Claro que su fisonomía fue modificándose a lo largo de los años, primero con la desaparición de la cárcel que durante décadas marcaba una funesta realidad.

Claro que sus habitantes que en su gran mayoría llevan los colores del “Globito” en su pecho entendieron que pudieron gozar de los beneficios de poseer en la zona la posibilidad de practicar diversos deportes en la sede del club Huracán, ubicado sobre la citada arteria.

Entre otras actividades deportivas el patín artístico, el hockey sobre patines, el handball y por qué no el fútbol fueron más que un pasatiempo en la infancia de nuestra protagonista.

De familia futbolera, empezando con su padre que hace años entrena a pequeños émulos de Lionel Messi, o su hermano que desde el fútbol sala pudo concretar su sueño de jugar en el continente europeo y su primo que jugó en la primera división de Central Córdoba y en Mitre de Santiago del Estero, pudo saber que el arte de la pelota se puede trasladar a otros menesteres.

A partir de los siete años comenzó con diversos castings que la llevaron primero a participar del recordado programa televisivo denominado “Caramelito en Barra”, para que de una curiosa equivocación termine en una selección que realizó Cris Morena para el recordado éxito que fue “Rincón de luz”, para no parar de participar en diversas tiras de la mano de la gran productora televisiva.

Amante de Queen y deportista integral, primero con el patín artístico, el hockey y el vóley logró comenzar a forjar su sueño de resultar ser una artista integral, siendo en la actualidad no solamente una actriz, también una reconocida cantante y compositora a nivel latino.

Hablamos de Mariana Espósito, mas conocida como “Lali”, nacida en el mencionado barrio capitalino el 10 de octubre de 1991, desde donde forjó su futuro a base de trabajo, dedicación y esmero.

Amante de los buenos asados, de los ravioles de calabaza y del sushi, su paso por tantas series exitosas, por el teatro donde intervino por ejemplo en el gran éxito denominado “Las Brujas de Salem” y en la comedia musical “Casi Normales”, en programas de televisión y en algunas películas, seduciendo a sus seguidores de habla hispana del continente americano y del territorio español.

Se hizo acreedora de numerosos premios, esta joven y tenaz artista que desde Parque de los Patricios saltó al Mundo.