DAVID, EL DEPORTISTA MUSICAL QUE PEDALEÓ A LA FAMA

La posibilidad de poder desde pequeño subirse a una bicicleta y participar desde su pubertad en diversas competiciones en su Almería natal, para luego recorrer otros rincones de Andalucía le permitió a nuestro protagonista tener hasta el día de la fecha ese increíble vínculo entre el deporte y la música.

Nació en la mencionada ciudad española el 5 de junio de 1979, resultando el mayor de tres hermanos. El ciclismo lo disciplinó y por ende lo dejó una gran herencia, ayudándolo a conservar su físico y a mantenerse mentalmente sano, entrenando continuamente junto a sus compañeros de equipo.

Su padre fue boxeador profesional en peso Gallo desde 1961 hasta cuando colgó los guantes en 1976, teniendo una performance irregular a la largo de toda su trayectoria. También fue un aficionado a la música entonando melodías flamencas, que su primogénito de pequeño oía sin disimulo.

Estamos hablando de David Bisbal, unos de los ídolos de España y del mundo latino, que ha sabido conquistar a millones de hispanoparlantes a lo largo de más de veinte años de carrera. Cuando les comentó a sus padres que no quería seguir estudiando, José Bisbal le advirtió que debía en consecuencia trabajar, por ello llegó a ser empleado en un vivero, donde la posibilidad de comenzar a ejercitar el canto tenía como mudos testigos a las plantas y a las flores.

Claro que en la vida hay causalidades y su empleadora al escucharlo le sugirió que se anote en la audición del reconocido reality denominado “Operación Triunfo”, cuando promediaba octubre de 2001 logrando llegar a la final de dicha edición.

Se considera un deportista musical ya que, junto a su bicicleta parte cuando no tiene presentaciones a la vista, para rememorar viejos tiempos y no perder el ejercicio que tanto bien le hizo desde pequeño.

España comenzó a conocer a Bisbal cuando en 2002 le publicaron su primer álbum denominado “Corazón Latino”, para componer y mostrar sus habilidades vocales hasta el presente año cuando pudo presentar “Me siento vivo” su última creación. Casado con la venezolana Rosanna Zanetti y padre de tres pequeños, se mostró con su esposa en un video aludido al mencionado tema.

Participó en diversas series televisivas, en dos películas y lo más importante en que fue nombrado Embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, amén de los numerosos halagos que fue recibiendo a lo largo de su carrera.