DIRIGENTES DEL SECTOR EMPRESARIAL Y AUTORIDADES MUNICIPALES DE LANÚS CELEBRARON EL DÍA DE LA INDUSTRIA
ADE Lanús celebró el Día de la Industria con un almuerzo al que asistieron autoridades municipales y provinciales. El evento se llevó a cabo el pasado martes 3 de septiembre en el Rotary Club de Villa de los Industriales, y contó con la presencia de casi un centenar de personas relacionadas al comercio y la industria de Lanús y la Provincia.
En el marco del festejo el vicepresidente de la Asociación de Empresas de Lanús, Gonzalo Almeida, explicó el proyecto de cooperación entre las escuelas técnicas y las empresas del distrito, y de la donación de materiales necesarios para las actividades educativas.
También se refirió a la importancia del fomento de Responsabilidad Social Empresarial y Economía Circular, y a los incentivos y la capacitación empresarial en lo que respecta a los derechos laborales, las tecnologías de industria 4.0 en colaboración con la UNLa y sobre cómo importar en el contexto económico actual. Además, dio detalles de una charla llevada a cabo con el presidente del Banco Provincia, que contó con la participación del intendente de Lanús, Dr. Julián Álvarez.
Luego tomó la palabra el diputado provincial Nicolás Russo, quien en nombre del Intendente Julián Álvarez aclaró algo que trascendió y preocupa al sector directamente relacionado con la suba de tasa y dijo: “debido a la falta de pauta publicitaria, los medios locales están informando mal. El aumento del 6% de la tasa de comercio es sólo para las tres cadenas de hipermercados que hay en Lanús, pero hay más de 500 comercios chicos, 300 de ellos tienen tasa cero y el resto se ha reducido hasta el 50% de la tasa que venían pagando. Queremos hacer una mejor política distributiva, para que paguen más aquellos comercios que no están realmente comprometidos con la ciudad”.
“En el Municipio había un contrato con la empresa Covelia que no se cumplía como corresponde. Nosotros le estamos exigiendo ese cumplimiento, y hoy lo están haciendo al 100%. Por otra parte, están las multas que nos llegan a cada uno de nosotros y son muy duras. Había un convenio con la Universidad de La Matanza, que se llevaba un porcentaje muy elevado de esos pagos. El intendente de Lanús fue a discutir ese acuerdo y hoy se lleva nada más que el 10%. Ahora el Municipio está recaudando mucho mejor. Sabemos que el Estado Nacional no dispone de fondos para arreglar las calles ni para obras. Ya se destinaron diez mil millones de pesos para arreglar las calles, y ahora va a haber otra partida de diez mil millones más.” afirmó.
El acto culminó con un brindis entre autoridades de ADE Lanús sus socios
El show musical de cierre estuvo a cargo de la cantante Soledad Oyanarte.