El Gobierno busca a hora eliminar las PASO para las próximas elecciones
Después de lograr la aprobación de la boleta única de papel, el Gobierno buscará seguir con las reformas electorales: intentará eliminar las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
La idea -que deberá pasar por el Congreso- la anunció este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien explicó que la administración libertaria no considera necesario que los ciudadanos tengan que estar atentos a la vida interna de los partidos, además de que las primarias fueron una herramienta poco utilizada para definir candidaturas.
“Nosotros vamos a proponer la eliminación de las PASO”, indicó Francos en Radio Continental. “Estamos convencidos de que las PASO no han sido ni son un instrumento útil para la resolución de los problemas de los partidos. Eso lo tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos”, planteó como uno de los motivos para dar de baja esta instancia
Asimismo, el jefe de Gabinete consideró: “Las PASO no han servido para nada. Si somos objetivos, el sistema PASO es un costo enorme para el Estado; una molestia generalizada para los ciudadanos, que tienen que decidir sobre internas de partidos que no les interesan; y una estructura tremenda”.
En ese sentido también se preguntó: “¿Cuántas veces se ha utilizado para resolver una interna? Yo creo que dos”. La última vez fue entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, en la presidencial de Pro; y entre Sergio Massa y Juan Grabois, en la de Unión por la Patria (UP), ambas el año pasado.
Como último punto, el funcionario también remarcó que el Estado nacional está encargado de emitir las boletas para esa elección, que funciona con la misma organización que una general.