EL GOBIERNO SALE A BUSCAR MAS RESERVAS CON UN NUEVO DÓLAR SOJA

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará un nuevo esquema de incentivo a la venta de soja para captar al menos US$3000 millones.

A cambio, los productores accederán, como sucedió en septiembre, a un tipo de cambio diferencial, que se ubicará en torno a los $225. Regirá entre el lunes próximo y fin de año.

Fuentes oficiales que confirmaron una segunda edición del llamado dólar soja. El anuncio será este viernes a las 19:00 cuando Massa encabece un encuentro con referentes de la cadena agroindustrial.

El equipo económico espera un piso de US$3000 millones en ingreso de divisas por el nuevo esquema de incentivo exportador, que estará vigente desde el lunes 28 de noviembre al 31 de diciembre próximo.

Con la medida, se busca reforzar las reservas del Banco Central para cumplir con las metas del FMI y en momentos en que la sequía golpea fuerte y las exportaciones de trigo -cuyo cronograma fuerte empieza en la segunda quincena de noviembre- se verán afectadas por el bajo volumen de producción.

El nuevo dólar soja (los $200 de septiembre más la inflación desde momento) llega tras semanas de negociaciones entre Economía, la agroexportación y las entidades en las que se comercializan los granos, en las que el mercado estuvo prácticamente paralizado a la espera de un mecanismo con mejor tipo de cambio.