Fabiola Yañez denunció que tuvo un aborto en su relación con Alberto Fernández

Lo relató en el escrito en el que pide presentarse como querellante y agravar los cargos contra el expresidente a raíz del hostigamiento y las lesiones que denunció haber sufrido

La exprimera dama Fabiola Yañez afirmó en el escrito presentado hoy ante la Justicia que sufrió un aborto durante su relación con el expresidente Alberto Fernández, en la cual hubo episodios de hostigamiento y violencia, según denunció.

La situación descripta es parte del relato del tipo de vínculo que mantenía con el expresidente. Indicó que tras el aborto, que fue un suceso gravísimo, vivieron separados con el expresidente.

Ahora se espera que este martes Yañez dé mayores precisiones sobre ese episodio, del que seguramente hay registros médicos que respalden sus dichos.

En enero de 2021, durante el primer viaje oficial de la expareja presidencial a Chile, Fernández y Yañez se tomaron una fotografía que hizo crecer los rumores de que la primera dama estaba embarazada. Allí aparece con un vestido color salmón, con un corte que dio lugar a especulaciones.

Pero Yañez en ese momento había dejado trascender que se trataba de una ”pancita de cuarentena”, en alusión a la falta de actividad durante el período de aislamiento social que impuso la pandemia de coronavirus.

El embarazo de Yañez se anunció oficialmente el 23 de septiembre de 2021, cuando se dijo que llevaba 10 semanas de gestación. Y ocurrió días después de que estallara el escándalo del Olivos Gate, por la difusión de la foto de la celebración del cumpleaños de la exprimera dama en la residencia de Olivos, el 14 de julio de 2020.

Fotografía publicada por la Presidencia de Chile que muestra al entonces presidente chileno Sebastián Piñera y a su mujer, Cecilia Morel, junto a Alberto Fernández y Fabiola Yanez, durante una visita oficial de Estado a La Moneda Presidencial

Fabiola Yañez pidió este lunes ser querellante en la causa contra Alberto Fernández, y quiere que los hechos que le imputen al expresidente sean aún más grave que las lesiones leves.

En un escrito de veinte carillas, la exprimera dama sostuvo haber sido víctima de «lesiones graves doblemente calificada por el vínculo y perpetrado en el marco de violencia de género con abuso de poder y de autoridad». También quiere que Fernández sea acusado por amenazas coactivas.

Con la defensa oficialmente asumida por parte de la abogada Mariana Gallego, este lunes Fabiola Yañez estuvo en el Consulado argentino en Madrid, donde certificó su firma y avanzó con los trámites formales en el marco del expediente que se abrió la semana pasada contra el ex presidente de la Nación por presuntos hechos de violencia de género.

La primera imputación contra Alberto Fernández en el marco de este caso, es por lesiones leves. La defensa de la exprimera dama no está de acuerdo con esa calificación y en función del detalle de los hechos sufridos pide que los delitos atribuidos sea aún más graves.

En el escrito, la ex primera dama sostuvo que «los actos de hostigamiento, el maltrato, el menosprecio» comenzaron en el año 2016, mucho antes de la campaña electoral que condujo a Alberto Fernández a la Casa Rosada