Fuerte aumento de luz y gas para junio: cuánto pagará cada segmento

Las subas más relevantes afectan a consumidores de ingresos medios y bajos. Llegan hasta el 155% en valores, sin contar variaciones de consumo

 

El Gobierno Nacional, mediante una reciente resolución, estableció el nuevo Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) correspondiente a la programación estacional del invierno y nuevos precios para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Estos nuevos precios se trasladarán a las facturas a partir del corriente mes de junio de 2024, o sea que ya aplica para los consumos que se empezaron a concretar desde el sábado pasado.

El aumento porcentual en las facturas de electricidad varía significativamente según el nivel de ingresos de los usuarios. Para los usuarios de ingresos altos (N1), la factura aumentará en un 22.85%.

Los usuarios de ingresos medios (N3) experimentarán un incremento mucho más significativo, con un aumento del 155.88%. Por otro lado, los usuarios de ingresos bajos (N2) verán un aumento del 99.29% en sus facturas de electricidad.

Los aumentos de electricidad, la cartera a cargo de Eduardo Rodríguez Chirilo realizó una estimación de incrementos en los consumos promedios residenciales de 260 KWh:

  • N1 pasará de $24.710 a $30.355 (22,8%)
  • N3 pasará de $6.585 a $16.850 (155,9%)
  • N2 pasará de $6.295 a $12.545 (99,3%)

Por otro lado, la Resolución 90/2024 que publicó Energía dispone nuevos topes de consumo con subsidio. Eso implica que los usuarios N2 y N3 que excedan esos límites, pagarán más caro por la electricidad.

“Para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 2 el límite del consumo base se fija en TRESCIENTOS CINCUENTA (350) kWh/mes”, dice la norma. Este segmento no tenía tope de consumo con subvenciones con el esquema que regía desde 2022 y que el Gobierno modificó este miércoles. Para las zonas frías el límite será de 700 kWh/mes.

Es oficial: aumentan el gas y la electricidad en los hogares - Radio X Pilar

En cuanto al servicio de gas, el Gobierno estableció nuevas tarifas que se reflejarán en las facturas a partir de junio. A continuación, las estimaciones:

  • N1 (ingresos altos), con un consumo promedio de 149 m³, pasará de $25.756 a $28.142 (suba del 9,27%).
  • N3 (ingresos medios), con un consumo promedio de 171 m³, pasará de $24.465 a $26.865 (suba del 9,81%).
  • N2 (ingresos bajos), con un consumo promedio de 159 m³, pasará de $15.638 a $20.797 (suba del 32,98%).

Cuando estos hogares se excedan del consumo máximo subsidiado, se deberá pagar el precio de referencia establecido (US$3,29).