Grindetti: “Macri está lejos del pensamiento estratégico profundo de Milei, más allá de alguna coincidencia”

Néstor Grindetti anhela ser el noveno gobernador de la provincia de Buenos Aires desde 1983. El camino fue arduo. Implicó ganarle las PASO en una interna ajustada a Diego Santilli. Lo logró.

Cosechó casi 20 mil votos más que su contrincante de Juntos por el Cambio (JxC), algo ínfimo en la marea de un padrón de 14 millones de votantes, que representa el 37 por ciento de los votantes de Argentina.

Entre ambos, la coalición opositora alcanzó un 33% de los sufragios bonaerenses y quedó segunda, a apenas tres puntos de los 36% que logró Axel Kicillof, el actual mandatario provincial de Unión por la Patria, que busca la reelección.

Será, posiblemente, una de las disputas más reñidas y observadas de las elecciones del próximo domingo. El distrito bonaerense es clave en más de un sentido.

Por la composición de la boleta electoral en Buenos Aires, el desempeño de Grindetti dependerá en buena parte del caudal de votos que logre Patricia Bullrich, su candidata a Presidenta, y, en la otra punta de la papeleta, la tracción desde abajo que le generen los 135 candidatos a intendente que tiene JxC en toda la provincia.

En esos cálculos piensa el intendente en uso de licencia de Lanús antes de dialogar mano a mano con Infobae. A sus 68 años, Grindetti es tan serio como relajado y simple. Si la circunstancias lo exige, luce saco y se ajusta la corbata. Si no, remera y jean, como viste a lo largo de la entrevista que se hizo en el bar del Hotel Intercontinental, en el centro porteño.

Durante sus respuestas, Grindetti habla pausado, aunque firme, y con especial mesura. Lo respaldan 16 años en la política, todos en el PRO, y 27 años en el sector privado, todos en el Grupo Socma.

El dirigente es, sin dudas, un macrista de pura cepa. Con Mauricio Macri tiene prácticamente una vida en común.

De hecho, el ex presidente fue uno de los principales promotores de su candidatura a gobernador. Lo único irreconciliable entre ambos es el fútbol: Grindetti no sólo es fanático de Independiente, antagonista de Boca Juniors, sino que actualmente es el presidente de ese club. En medio de la campaña electoral, el hombre de Lanús esperará al resultado de los comicios de este domingo para decidir su continuidad o no como titular de la institución deportiva.

En lo político, Grindetti sabe que no tendrá una parada sencilla. Especialmente porque es consciente de que la presencia de Carolina Píparo, candidata a gobernadora de Javier Milei, divide el voto opositor y allana un posible triunfo de Kicillof. Buenos Aires no tiene balotaje y un voto alcanza para definir la elección. No obstante, se ilusiona con que JxC haga un buen desempeño y logre recuperar votos históricos con votantes que se ausentaron en agosto, especialmente en zonas decisivas para su espacio, como la Primera Sección Electoral y algunos distritos del interior bonaerense