Informe espacial: en el AMBA hay 154 ataques de motochorros por día
Uno de los últimos casos fue la salidera bancaria en Recoleta, donde fueron detenidos tres colombianos. Este año ya murieron 12 personas por los ataques de motochorros. Zona sur es un punto muy castigado por este delito.
El caso de la salidera bancaria en Recoleta, perpetrado por motochorros contra una pareja que había realizado una operación bancaria, vuelve a colocar el drama de los robos cometidos por delincuentes en motocicletas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Así, un informe sobre esta modalidad revela que actualmente hay un promedio de 154 hechos diarios de ataques delictivos realizados por motochorros, incluso con un registro de 12 personas fallecidas en lo que va de este año.
Se trata de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.
«Hace unas horas, una pareja que salía de retirar dinero de un banco, fue víctima de un violento robo al retirarse de la entidad ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 2000, en el barrio de Recoleta.
En ese momento cuatro delincuentes colombianos los atacaron. Todos habían llegado en dos motos de contramano.
Los ‘motocolombianos’, famosos en toda América Latina por robar y ejecutar personas a tiros desde los vehículos, rompieron las ventanillas del auto, robaron el dinero y huyeron en diferentes direcciones. Tres de ellos resultaron detenidos y uno se encuentra prófugo», explicó Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.
«Las embajadas de los Estados Unidos, Inglaterra y Rusia alertan a sus nacionales que si visitan la Ciudad de Buenos Aires por ánimo turístico o en plan de negocios o estudios, no utilicen el teléfono celular en la vía pública. Los robos se multiplican y la violencia de los miembros de la mafia de los celulares manchados con sangre que utilizan motos para robar y para matar, primero atacan y luego preguntan», dijo Miglino.