LA INFLACIÓN EN CABA DE DICIEMBRE FUE DE 21,1% Y LA DE 2023 LLEGÓ A 198,4%

Los precios no dan tregua y esmerilan el poder adquisitivo: la inflación de la Ciudad Buenos Aires fue del 21,1% en diciembre y del 198,4% el mes pasado.

Si esta tendencia se confirma el jueves a nivel nacional con el dato del Indec, la Argentina habrá superado la inflación anual de Venezuela, que terminó en el 193%.
En cualquier caso, se trata de las cifras más altas –a nivel mensual y anual- desde que la Ciudad de Buenos Aires empezó a medir la inflación en 2012 en forma autónoma por la manipulación de las estadísticas nacionales durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña, los alimentos subieron 30,4% el mes pasado y 241,3% el último año en el distrito porteño.

Al respecto, la directora general de Estadística y Censos de la Ciudad, María Eugenia Lago, indicó que “la inflación se explica en el aumento de Bienes, fundamentalmente en las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, división en la que impactó el fuerte ajuste en los precios de los combustibles”.

La funcionaria aclaró que “la tendencia creciente en la inflación en los productos que incluyen la canasta básica siguen su inercia y que esto va a significar un aumento de la pobreza. Sistemáticamente en periodos inflacionarios hay un deterioro de los ingresos que corren por detrás de los precios”.