La Provincia reconoció que ya hubo casos de Dengue en el AMBA

En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, informó que se detectaron los primeros casos autóctonos de dengue en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se suma a las provincias de MendozaCórdoba Tucumán, que ya cuentan con un paciente confirmado.

En concreto, el Ministerio de Lugones publicó el Boletín Epidemiológico en el que advierte que en la última semana se sumaron seis casos de dengue sin antecedentes de viaje distribuidos en todas las provincias mencionadas y uno de ellos, en el partido bonaerense de La Matanza.

En concreto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se detectó un caso de dengue, que coincide en su serotipo con el de La Matanza, ambos son DEN-1, que según precisó la cartera sanitaria se trata del que más circulación hay en el país.

Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que se pudieron comprobar también otros cinco casos de dengue que son importados, en tanto que dos de esos son personas que residen en la provincia de Buenos Aires, los cuales habían estado de viaje en Brasil Cuba.

El Ministerio de Salud de la Nació informó que se detectaron los primeros casos autóctonos de dengue en el AMBA.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

Asimismo, según la información del Boletín Epidemiológico, se detectó un caso de dengue en Córdoba, que también había viajado a Cuba, otro en CABA que había viajado a India y otro correspondiente a Mendoza que habría viajado a Perú.

En ese orden, el Ministerio nacional informó que en la última semana también se confirmaron tres casos de dengue en pacientes que habían recibido algún trasplante e informaron que hubo un caso que habría recibido la vacuna contra la enfermedad.

En este contexto, desde el Ministerio de Salud de Lugones reconocieron que son pocos los casos autóctonos pero alertaron a la población sobre la necesidad de prevenir la circulación del mosquito Aedes aegypti, para evitar que haya un nuevo brote.