Lanús 80 años: aquellos lugares donde siempre queremos volver

Hoy vamos a desgranar un paisaje cotidiano, ameno, común para muchos de nosotros. Se trata de un recorrido pintoresco, que ha dejado recuerdos imborrables.

Rara vez, al mencionar Lanús, nadie se da por a ludido. Por lo general esta aquel que dice “yo ahí conocí un amor”. Y la frase cobra sentido si recordamos lugares emblemáticos que supieron trascender por su ubicación estratégico, ofertas  gastronómicas y particulares fachadas.

¿Cómo contar historias de nuestra ciudad sin mencionar a la estación Lanús? Lugar donde no solo concentra todo el movimiento de transportes de pasajeros, locales comerciales sino además una historia gastronómica que a continuación detallaremos.

Nuestra ciudad a través del tiempo ha albergado diferentes lugares que han sido el refugio para muchas familias, noviazgos incipientes o encuentros de amigos.

Lanús ha tenido varias salas de cine tanto al oeste como al este “PALACIO DEL CINE”, “TEATRO OPERA”, “REX,”” SARMIENTO”, entre otros y los sábados por la noche era la cita obligada para nuestros vecinos.

Que hombre o mujer de más de 50 años, no ha ido a algún cine de Lanús y al salir elegía las ofertas gastronómicas, que por lo general la elección era una pizza. Plato popular y económico, para compartir.

En aquel momento tanto LAS PALMAS, EL CLAVEL, VITAL BAR, y ANIHELLO eran los preferidos y este último el más top de la época, y del lado este estaba la más tradicional y re-cordada, por el sabor y su historia, ”EL RUBI” legendaria en nuestro pueblo ubicada en Ituzaingó al 1000 desde 1926 hasta que en 2020 cerró sus puertas producto de la crisis económica que atravesó el país frente a la pandemia, Pero ese lugar remitía a un  viaje al pasado, aromas de infancia, sabores únicos que aún hoy se empeñan en hacernos volver a ese tiempo donde ser feliz  era más simple. Se resumía en una porción de pizza, algunos hasta  de parado. Bien al paso, pero parada obligatoria.

LAS PALMAS INAUGURÓ EL 26 DE JUNIO DE 1967
LAS PALMAS INAUGURÓ EL 26 DE JUNIO DE 1967

Más allá de esta descripción de nuestro centro comercial, Lanús ha sido siempre un lugar de diversión para muchas chicas y chicos que empezaban a desandar el camino de la adolescencia y la vida pre adulta.

Esos espacios fueron LA CASONA, KAMOTE, CHEERS, STRIDENST, GEMINIS entre otros.

En La Casona no solo fueron noches de bailes, también grandes momentos de música como fue la presencia de Soda Stereo en 1987, en un momento que muchos recuerdan haber vivivo

Esto le daba a nuestra ciudad un color diferente, cálido, amigable y por sobre todo de urbanidad. Ustedes se darán cuenta la movilidad social que siempre a confluido en nuestro querido Distrito.

Quien habitaba esta ciudad no se quería ir y si se iba por alguna razón siempre encontraba a alguien que lo haría recordar su terruño aun hoy sucede.

los boliches confiterias a?os 60 , 70 y 80 " , retro, historia , recuerdos , juventud , nostalgias , adolescencia

Lanús tiene ese encanto natural de que podría ser mejor, pero se conforma, sobrevive y hasta se contenta de ser como es.

Esta muestra descriptiva del movimiento social de una Ciudad como Lanús, que es un lugar casi periférico y cercano a la Ciudad de buenos Aires, hacen de nuestro pueblo un lugar para recorrer y visitar, tratando de recordar esa vida ya ida, sin apuro, con tiempo para enumerar las vivencias personales y anécdotas varias de cada uno de sus habitantes.

Por eso podemos decir que Lanús es un claro ejemplo del arraigo de sus ciudadanos, donde conservamos ese olor de la infancia, donde nuestros amigos resisten y persisten en una vida mejor, pero siempre acá, como decía la Yoli de Lanús en la película” made in Lanús.” Acá es acá.

por: Adrián Caversaschi