El voto de desempate de Villarruel le dio la victoria al Gobierno con la Ley Bases
El oficialismo logró aprobar en el Senado la Ley Bases en general en la noche de este miércoles. Victoria Villarruel tuvo un rol clave y desempató un 36 a 36. La sesión continúa con el tratamiento por capítulos y el debate sobre el paquete fiscal.
Tal como lo establece el estatuto, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su voto a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la vicepresidente, quien definió a favor.
“Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.
Así, el cuerpo comenzó con el tratamiento en lo particular.
Minuto a minuto:
22:40: El senador por Jujuy (LLA), Ezequiel Atauche, es el último orador y luego será la votación en el Senado. «Algunos le están buscando el pelo al huevo para detener este camino que estamos dando. Los argentinos votaron un cambio y esto no iba a ser fácil. Es un camino muy duro que tuvimos que emprender todos los argentinos que seguimos sosteniendo que éste es el camino», señaló. Al mismo tiempo, le mostró todo su apoyo a Milei: «Nuestro presidente desde el primer día dijo que iba a hacer un ajuste. Son medidas que ningún otro Gobierno pudo hacer, aquí nosotros vinimos a hacer historia y a cambiar a la Argentina de verdad».
22:00: El senador por Formosa (UxP), José Mayans, habla en el Congreso y en minutos comenzará la votación: «Milei es una suerte de resultado de las redes sociales. La otra vez vi que los que crearon las redes y dicen cómo se puede manipular a un pueblo a través de las redes para alcanzar un resultado». «Dolarizar está cada vez más lejos, al igual que pulverizar el Banco Central. Fue el mismo mensaje de Macri para llegar. Mintió, mintió y mintió. Acá hay gente que fue cómplice del gobierno de Macri», apuntó contra el expresidente.
En el mismo tono, siguió: «Esto va a explotar, y nosotros no vamos a ser cómplices. Hay algunos que fueron cómplices del gobierno de Macri, y así nos fue. Se olvidan que nos dejó el 100% del PBI, más de 20 mil millones por año de vencimiento, ¿creen que Alberto Fernández era mago? No escuché decir nada al representante del PRO, no lo escuché hablar del gobierno de Macri».
«No vamos a acompañar porque a estas personas no podemos darle poder, porque vamos a violar la Constitución Nacional. Tenemos que cumplir con nuestro trabajo una vez que el pueblo argentino decidió el cambio, pero escuchemos el cambio, no deleguemos facultades», argumentó sobre el motivo por el cual no votará la Ley Bases.
19:30: La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina», asegura el mensaje oficial.
19:15: «Desde el bloque de diputados nacionales del PRO queremos repudiar enérgicamente la violencia que se está desarrollando en los alrededores del Congreso de la Nación, desatado a raíz de sectores políticos que quieren impedir el normal funcionamiento de esta institución», posteó el diputado nacional Alejandro Finocchiaro
19:00: La Policía Federal detuvo a ocho manifestantes en medio de los incidentes fuera del Congreso: dos de ellos estaban robando un auto. Además, efectivos de la Ciudad arrestaron cinco hombres y una mujer, según informaron fuentes policiales
17.30: En medio de la escalada de tensión que se vive en las inmediaciones del Congreso mientras se trata la Ley Bases, habló el corresponsal de Cadena 3 y dueño del auto que los manifestantes prendieron fuego: “Tengo dos hijos, uno de 11 y uno de 9 y no quiero un país como este. No puede haber gente tan malvada”.
16.32: El bloque de Unión por la Patria pidió un cuarto intermedio por los incidentes afuera del Congreso, mientras que el bloque dialoguista propone enviar entre dos y cuatro legisladores para verificar la situación. Victoria Villarruel denuncia que la propuesta busca demorar la sesión. “En 30 minutos estamos sentados acá. Me comprometo yo”, expresó Mayans.
16:00 La senadora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti y Eduardo de Pedro pidieron una moción de orden para crear una comisión para hablar con los responsables del operativo por los incidentes afuera del Congreso. “Todos los senadores somos responsables de la integridad física de los argentinos”, dijo la mendocina. Hubo apoyo de la UCR. “Lo más razonable es que la comisión se arme, se comuniquen con las autoridades y el debate sigue”, dijo Maximiliano Abad. “No podemos seguir como si nada”, agregó la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri.
12:30: El senador radical Martín Lousteau confirmó que no acompañará la Ley Bases del Gobierno y que por eso presentó «un dictamen alternativo que tiene 100 páginas». «Voy a votar en contra de la Ley Bases como está, creo que hay muchas cosas por corregir. Queremos un Estado más chico, pero más sensible y justo. Desburocratizar el Estado no es romperlo todo. Eso no es dejar de gestionar el Estado», enfatizó Lousteau.
11:42: Frente a la presión de la oposición y con la necesidad de evitar una derrota en el Senado, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional. De esta manera retrocedió con la finalización de la moratoria previsional y la prestación proporcional que permitía a quien están en edad de jubilarse reconocerle los aportes realizados.
11:30: En la voz del senador Bartolomé Abdala, se dio a conocer la intención del Gobierno de eliminar en el artículo 7, en su el anexo, la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA. Además, la primera modificación propuesta fue la del artículo 3, sobre la prohibición de disolver los organismos de cultura.
10:50 El senador de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala, criticó: «Pasaron seis meses y el Congreso aún no dotó de herramientas al Gobierno», durante el debate de la Ley Bases en la Cámara Alta. Abdala dijo que el del presidente Javier Milei «es el único gobierno al que desde la vuelta de la democracia no se le aprobó ninguna ley». Abdala cuestionó a quienes «conforman la vieja política», que dijo que «no entienden que el mayor perjudicado es el pueblo argentino», y los acusó de intentar bloquear la iniciativa.