LOS PIBES DE LA 25: CON EL ROCK STONES Y LA PELOTA BAJO EL BRAZO
Para muchos el ritmo musical y el futbolístico tienen algo en común, por ejemplo, cuando el batero de una banda se equivoca es posible que el grupo entre en una especie de limbo, por lo que se pierde el hilo de la melodía en cuestión.
Sucede algo similar en el fútbol, el equipo puede jugar de maravillas, pero si el arquero comete un grosero error en contra de su valla, la moral del conjunto podría caerse.
En este caso hablaremos de la relación entre la música y el fútbol mencionando a los integrantes de una banda, que a mediados de los años noventa comenzó a conocerse de una manera repentina, habiendo sido sus mentores jugadores profesionales, que en un determinado momento de su vida le dieron paso a la música.
En esta ocasión recordaremos a los que le dieron vida a la “25”, un grupo de rock Stone que marcó una huella dentro del repertorio popular.
Los tres principales integrantes de la agrupación resultaron ser Mauricio y Marcos Lezcano que junto a Hugo Rodríguez fueron jugadores profesionales, quienes le dieron nombre a la misma por una remera de Mick Jagger que adquirieron y tenía el número veinticinco estampadas, comenzando su periplo como “Los pibes de la 25“.
Mauricio “Junior” Lezcano comenzó jugando en el club Quilmes, en el ascenso, institución que logró ascender a la máxima categoría del fútbol argentino, lugar en donde el jugador y luego músico pudo demostrar sus habilidades con la número cinco bajo sus pies.
Posteriormente su derrotero fue por Aldosivi de Mar del Plata, Defensa y Justicia, para culminar su paso por el verde rectángulo en el club Berazategui.
Por su parte Marcos Lezcano se inició en las inferiores de Boca Juniors, para pasar luego a vestir las casacas de Quilmes y de Defensa y Justicia, al igual que su hermano. En cambio, Rodríguez fue compañero de Mauricio en Quilmes.
Los tres nombrados fueron el alma mater del popular grupo de Rock que tuvo sus inicios en Villa España, en la localidad de Berazategui, su lugar en el mundo, desde donde comenzaron a tejer una carrera musical que se extendió hasta el año 2021.
El primer trabajo discográfico fue “La veinticinco rock and roll” cuando trascurría el año 2001, para presentar en 2002 “Así es el rock and roll”.
De ahí en más sus diez trabajos fueron celebrados en cada recital que los tuvo como protagonistas, como el primero que los tuvo como artistas principales en el estadio de Ferro Carril Oeste, en 2006. Ese mismo año en que fueron teloneros de los Rolling Stones en su visita a Buenos Aires, cuando los británicos hicieron vibrar a los asistentes al estadio de River Plate.
Varios integrantes que pasaron a lo largo de tantos años por la banda fundada en la zona sur del gran Buenos Aires permanecieron firme junto a sus seguidores, sin embargo, la impronta y el sello del grupo siempre fue fiel a sus convicciones, desde que allá por 1996 sus mentores se sacaron las casacas deportivas para seguir la carrera musical, sin desconocer que los ritmos se unen, y que el fútbol y la música tienen muchas cosas en común.