Rechazo al pedido del PRO para la exclusión de terrenos de la obra del Parque Las Colonias

El Cuerpo sesionó este jueves y el tema central de la jornada fue el debate del proyecto de la oposición para la exclusión de las tierras que pertenecen a los colegios Kennedy y Piedrabuena de la construcción del espacio verde, el cual fue rechazado

El Concejo Deliberante de Lanús rechazó el proyecto presentado por el PRO para excluir los predios de las escuelas Piedrabuena y Kennedy de la obra del Parque Central Las Colonias y aprobó una solicitud de los espacios opositores para la incorporación del ISFD N°11 en las mesas de trabajo anunciadas por el intendente Julián Álvarez, con el fin de informar los detalles sobre dicha construcción.

El Cuerpo sesionó este jueves por la tarde con el eje de discusión puesto sobre el pedido de exclusión de los terrenos, en una jornada deliberativa marcada por fuertes cruces entre las distintas fuerzas e interrupciones de la comunidad educativa de dichos colegios que estuvieron presentes en el recinto.

La concejala del PRO, Silvana Recalde, sostuvo que “hay un montón de cosas que están quedando un poco oscuras” sobre el proyecto de obra. “Por ahí corrió la palabra ‘expropiación’, bueno, todo eso lo desconocemos. Entonces, mientras el trabajo de las mesas que están conformando se lleva adelante, sería bueno excluir a las dos escuelas” de la ordenanza “para llevar tranquilidad”, resaltó.

Su compañero de bloque, Damián Sala, tras el rechazo al pedido de expulsión, manifestó que perdieron “la oportunidad de hablar sobre el proyecto”, el cual consideró que no era “marketinero”, “fulbito para la tribuna” u “oportunismo berreta”, como indicó el edil de la Unión Cívica Radical, Emiliano Bursese, al expresar que su espacio no acompañaría la iniciativa.

Además, el edil radical, si bien subrayó que “hay inconsistencias” entre lo aprobado por el Consejo y lo que anunció mediáticamente el gobierno comunal local, aseveró que “no se puede excluir algo que no está incluído”, ya que aseguró que la normativa “nada habla de los colegios”, ni de las tierras en cuestión.

Por el lado de La Libertad Avanzala concejala Mariana Ayesa, afirmó que “el tema se vino desvirtuando desde hace bastante tiempo”. “A aquellos que consideramos importante este proyecto del Parque Las Colonias se nos puso en un lugar como que estamos en contra de las comunidades educativas y les puedo asegurar que están completamente desinformados”, apuntó.

“Llegó un punto que empezamos a demonización. O sea, ¿aprobaste el Parque Las Colonias?, ¿no querés a las escuelas?, ¿querés que les saquen la escuela?, ¿que le saquen el terreno?. Esto no es así, esto no es un River Boca, esto no es apruebo o no apruebo, estoy a favor o en contra. Yo estoy a favor de que Lanús crezca, sea del sector político que venga”, enfatizó, y añadió que estarán “comprometidos en cada una de las mesas de trabajo”.

Mientras que, desde Unión por la Patria, la edil Marcela Barbeiro, remarcó la importancia de la constitución de las mesas de diálogo “donde se formará la que se necesite o se incluirá lo que se necesite para dejar en claro que no se van a expropiar ningún terreno de las instituciones educativas y que se va a trabajar para mejorar lo que, lamentablemente, no se hizo en la gestión anterior”.

“Decirles que creemos en el consenso, creemos en el diálogo, creemos en la mejora de las instituciones, que vamos a ser siempre condescendientes con lo que sostenemos y sostuvimos, tanto en campaña como en gestión de la mano del intendente Julián Álvarez”, sostuvo.