Sandro, el eterno ídolo que las «nenas» no quieren olvidar
Este 19 de agosto, Roberto Sánchez hubiera cumplido 79 años. El recuerdos de sus fanáticas y fanáticos sigue como aquellos días que peregrinaban a la mansión de Banfield para saludarlo. Un cita impostergable. Para el miércoles se preparó un importante evento para homenajearlo. Sandro, la leyenda, de Valentín Alsina al mundo
El 19 de agosto no es un día más para millones de personas. Es una fecha especial para muchas “nenas” que tenía ese día, cada año una cita ineludible: visitar a su ídolo.
El encuentro siempre era por la tarde, en la puerta de l mansión de la calle Beruti, en Banfield, conde Roberto Sánchez se refugiaba en su intimidad y festejaba su cumpleaños con los suyos.
Sin embargo, como un clásico de cada año, el hombre se podía el traje de ídolo popular, y así Sandro salía a la puerta de su espacio para saludar a cada una de sus fans que peregrinaban para hacerle llegar su devoción a la figura que les marcó sus vidas.
Ese momento irrepetible cada año se clausuró en 2010 cuando Sandro falleció en Mendoza, a los 64 años, luego del intento fallido un doble trasplante de corazón y de pulmones, que en principio tuvo éxito, pero luego se fue complicando por distintos factores.
Roberto Sánchez había nacido, circunstancialmente, en la Maternidad Sardá de la Ciudad de Buenos Aires, el 19 de agosto de 1945, pero vivió toda su infancia y adolescencia en Valentín Alsina, donde estaban afincados su padres de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo, ambos de origen español.
Fue hijo único, y eligió el nombre artístico de Sandro, porque era nombre que sus padres quisieron ponerle pero el Registro Civil en esos años no lo aceptó.
A los trece años abandonó sus estudios secundarios y comenzó a trabajar ayudando a su padre en el reparto de vino en damajuanas, de repartidor de una carnicería, trabajador a destajo de una farmacia y tornero.
Compró a crédito su primera guitarra y en sus tiempos libres, se dedicó a aprender a tocarla y a perfeccionar sus pasos de baile en el escenario
El resto es historia conocida: sus inolvidables presentaciones en televisión y memorables shows en vivo, como los célebres conciertos en el legendario Teatro Gran Rex, son testimonio de su inagotable energía artística y su conexión única con el público.
Su carisma y estilo incomparable hicieron de Sandro un fenómeno que trasciende hasta el día de hoy.
A lo largo de su carrera, dejó un legado de más de 52 discos y temas inmortales como “Rosa, Rosa”, “Tengo” y “Porque yo te amo”, que aún resuenan en los corazones de millones de personas.
Una gran propuesta para recordar al ídolo
Este año, que hubiera cumplido 79 años, se organizo una serie de eventos para Homenajearlo
Materiales audiovisuales inéditos, entrevistas y shows nunca antes vistos de Sandro serán proyectados en el Cine Club Lucero el próximo miércoles 21 de agosto a las 21:00 horas, como parte de la función especial “María María: dame el fuego de tu amor”, organizada por El Planteo.
Durante la proyección, se presentará material considerado “lost media”, lo que incluye entrevistas raras y actuaciones inéditas del artista. Marilinki, una destacada figura de las redes sociales y colaboradora del programa “Después de la Tormenta” en Futurock, será la encargada de la programación y presentación de este homenaje.
Marilinki, que cuenta con una notable trayectoria como arqueóloga de la televisión argentina, ha sido la responsable de recopilar y presentar este valioso material audiovisual.
Además de las proyecciones, El Planteo ha creado un fanzine temático en honor a Sandro.
Este fanzine incluye textos, poemas e ilustraciones exclusivas que celebran las diversas etapas de la carrera de Sandro.
Con cada entrada al evento, los asistentes recibirán una copia de este fanzine, una edición única que cuenta con aportes de reconocidos ilustradores como Gonzalo Lanzilotta, Paula Sosa Holt, Juanma Lavolpe y Guillermo Meza, y textos elaborados por Hernán Panessi y Natalia Iñiguez.
Por Roberto Blanco Macor, de la redacción de Gran Aire