Tensión e incidentes con la policía en una marcha de los Jubilados a Congreso
La Policía Federal tiró gas pimienta y se enfrentó con manifestantes, entre los que se encontraban jubilados y sectores de la izquierda, en una marcha en protesta por el veto que el presidente Javier Milei aplicará a la ley de aumento de las jubilaciones aprobada en el Senado.
La marcha fue organizada por más de 35 organizaciones de jubilados y organizaciones sindicales y partidarias, que suelen manifestarse desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, entre las que se encontraba el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y Unión por la Patria (UP). En las imágenes se ve cómo manifestantes se enfrentan con una uniformada, que sostiene su escudo y, luego, comienza a pegarle a los protestantes con sus puños
En un momento, hubo empujones, tensión con la Policía y gas pimienta. Para evitar que la protesta se extiendiera hacia los carriles de la avenida Rivadavia e interrumpiera el tránsito, los efectivos policiales lanzaron gases lacrimógenos.
La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL) había convocado a una movilización para este miércoles a las 15 desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para reclamar contra el anuncio de veto de Milei de la reforma jubilatoria aprobada la semana pasada por la Cámara de Senadores.
“Esto es una vergüenza, nosotros somos trabajadores, toda la vida hemos trabajado. Ahora este ladrón de Presidente dice que el país se va a fundir porque nos da un miserable aumento de $20.000. ¿Quién puede creer esa barbaridad? ¿Quién puede vivir con $10.000 por día, si tenemos que comer y comprarnos remedios?”, expresó un jubilado ante los medios presentes.
“Jubilados junto con sindicatos, agrupaciones, piqueteros, estudiantes y asambleas rechazamos el veto y exigimos la recomposición de lo perdido durante los gobiernos de Macri, de Fernández y de Milei. También la movilidad automática por sueldos e inflación, los medicamentos y transporte gratis y restitución de la tarjeta alimentaria”, dice el comunicado de las organizaciones sociales que impulsaron la convocatoria.
“Para los jubilados y pensionados que hoy cobran $225.000 en su mayoría, la Ley de Movilidad, aun con sus límites, debe entrar en vigencia ya. El degenerado es Milei que usa los fondos jubilatorios para pagarle al FMI, para financiar la fuga de capitales y los negociados de banqueros y empresarios. Robar a los jubilados es un crimen social”, cerraron.