Toyota anunció que retoma las actividades con neumáticos comprados en Brasil

La firma automotriz japonesa anunció que reiniciará su producción en su planta de Zárate pero solamente por el día de mañana

29/10/2022

La empresa automotriz Toyota comunicó este jueves a su personal que reactivará su producción, al menos por un día, luego de haberla interrumpido debido a la falta de neumáticos.

El área de recursos humanos de la compañía de origen japonés emitió un comunicado en el cual le indica a sus “colaboradores” que “el día de mañana, viernes 30 de septiembre”, retoma su tareas productivas gracias a que logró reponer el faltante de neumáticos con cubiertas traídas desde Brasil.

“Informamos que se ha logrado el abastecimiento de neumáticos para producir en forma normal y habitual el día de mañana viernes 30/9 en ambos turnos”, dijeron en el texto.

“Todos los colaboradores deberán presentarse de acuerdo a su diagrama de turno correspondiente. Todos los servicios han sido coordinados”, agregaron en el comunicado y concluyeron solicitándole a sus empleados que transmitan la información a sus equipos para retomar las actividades de forma normal.

El martes pasado, la empresa había interrumpido su producción en su planta de Zárate debido al faltante de neumáticos. Las tres plantas que producen cubiertas en el país están paralizadas por un extenso conflicto laboral con el gremio del sector, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y la escasez resultante ya forzó a aparar dos turnos a la planta de Ford en Pacheco mientras que tiene stock para apenas 10 días.

“En referencia al conflicto entre el sindicato del neumático y nuestros proveedores de ese insumo, le comunicamos que Toyota Argentina interrumpirá la producción de su planta de Zárate a partir del primer turno de mañana, hasta que se pueda restablecer el abastecimiento de esas piezas”, había dicho la empresa a sus proveedores a través de una escueta carta a la que tuvo acceso este medio.

La planta de Zárate, que volverá a estar operativa por el día de mañana, produce más de 600 unidades por día, 80 por ciento de ellas son destinadas a la exportación. En dicha fábrica se produce la camioneta Hilux, uno de los modelos de pickup más populares.

De hecho, es la camioneta más vendida del país y el tercer vehículo 0 kilómetro más vendido detrás del Fiat Cronos y el Peugeot 208. Además, la planta también ensambla el SW4, una versión premium de la pickup.

Toyota genera en la Argentina 7.500 empleos directos, trabaja con 65 proveedores locales de partes y otros 1.200 proveedores indirectos, con una cadena de valor de 35.000 trabajadores. El 100% de la fábrica depende de la producción de neumáticos fabricados en el país.

Antes que Toyota, fue Ford la primera empresa automotriz en frenar sus líneas de ensamblaje, la compañía de origen estadounidense tuvo que suspender dos turnos de su producción en la planta de General Pacheco, donde pruce la camioneta Ranger.

Por su parte el presidente de Fiat, Martín Zuppi, dijo que el conflicto que mantiene paralizadas a las tres fábricas locales de neumáticos agotó el stock de cubiertas que necesita la firma para producir sus vehículos y que la escasez es tal que se encuentran a 10 dias de tener parar la producción por completo.

Si el conflicto en el sector de neumáticos continúa, podría derivar en otras paradas en la producción de más terminales fabricantes de pickups, que son los automóviles que más utilizan los neumáticos fabricados localmente. Otras líneas de producción, en cambio, son más dependientes de cubiertas importadas.