Una exjugadora de Tenis de mesa logró condenar a un compañero que la violó cuando tenía 14 años
La Justicia sentenció a seis años de prisión al deportista chileno Juan Pablo Lamadrid por los hechos ocurridos en 2017 en el Cenard, cuando Cielo Rotryng era menor de edad
Tardó siete años pero se hizo justicia y tras conocer el fallo contra su violador una joven extenista de mesa respiró aliviada y sintió que todo el esfuerzo valió la pena.
La exdeportista Cielo Rotryng lo vivió luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°7 condenara este lunes a su colega chileno Juan Pablo Lamadrid a seis años de prisión por abusar sexualmente de ella en 2017, cuando era menor de edad, durante un campeonato en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de Buenos Aires.
“Tengo muchas sensaciones, pero por fin se terminó. Siento que valió la pena luchar, que no todo está perdido”, dijo la joven en diálogo con TN y aseguró que este fallo marca precedentes en el mundo del deporte.
El aberrante hecho ocurrió durante el Abierto de la República Argentina de Tenis de Mesa. Por entonces, Cielo -que tenía 14 años- competía en las categorías juveniles y Lamadrid, con 20, ya era una figura entre los adultos.
La adolescente se dirigía al comedor antes de un partido cuando su par chileno la abordó por detrás y la obligó a meterse a un salón para avanzar sobre ella.
Cinco años después, en 2022, Rotryng pudo contarle a su mamá lo que había vivido aquel día y fueron juntas a radicar la denuncia en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM):
“Al principio le dije que no quería porque tenía miedo de que no me creyeran, pero se buscaron todos los métodos disponibles para que me sintiera cómoda y pudiera hacerlo. No me arrepiento”. Asimismo destacó el acompañamiento y apoyo que recibió a lo largo del proceso.
Luego, decidió hacer público aquel episodio para evitar que siguiera pasando: “Fue mucha la exposición, pero siento que era necesaria”.
El deportista estuvo prófugo de la Justicia varias semanas hasta que la Interpol logró detenerlo en Chile. La jueza de Instrucción, Paula González, pidió su extradición y ordenó su detención. Lamadrid permanece en prisión desde el 21 de septiembre de 2022.
Con la declaración detallada de Cielo, las pericias psicológicas y la recolección de múltiples testimonios, la causa avanzó y se fijó la realización de un juicio abreviado, cuya resolución se conoció en las últimas horas.